John MacArthur: Predicador de la Palabra, Pastor de Pastores (+Julio 14, 2025)



John MacArthur: Una vida dedicada a la verdad bíblica

John Fullerton MacArthur Jr. nació el 19 de junio de 1939 en Los Ángeles, California. Desde pequeño estuvo rodeado de enseñanzas cristianas, ya que su padre, Jack MacArthur, era predicador. La fe no fue solo una tradición familiar, sino una convicción que se fue formando en él con el paso de los años. Aunque en su juventud consideró otras posibilidades, pronto entendió que su llamado era servir a Dios a través de la predicación y el estudio de la Biblia.
Su formación académica comenzó en Bob Jones University, pero luego se trasladó a Los Angeles Pacific College, donde completó su licenciatura. Más tarde ingresó al Talbot Theological Seminary, donde se graduó en 1963. Fue allí donde su compromiso con la enseñanza bíblica se profundizó. No buscaba simplemente aprender teología, sino comprender la Palabra de Dios con claridad y fidelidad.
En 1969, John MacArthur fue llamado a pastorear Grace Community Church en Sun Valley, California. En ese momento, la iglesia era pequeña, pero él no se dejó llevar por las apariencias. Desde el primer día, se dedicó a predicar versículo por versículo, sin saltarse ni omitir nada. Su estilo era claro, directo y centrado en el texto bíblico. Con el tiempo, su predicación atrajo a miles de personas que buscaban una enseñanza sólida y sin adornos.
Durante más de cincuenta años, MacArthur predicó cada domingo sin interrupciones, salvo por razones de salud o compromisos ministeriales. Su meta era predicar todo el Nuevo Testamento, y lo logró. Este esfuerzo no fue por reconocimiento, sino por obediencia. Él creía que cada palabra de la Escritura debía ser explicada con cuidado, y que el púlpito era un lugar sagrado donde no cabía la opinión personal, sino la verdad revelada por Dios.
Además de su labor como pastor, MacArthur escribió más de 150 libros. Uno de los más conocidos es la Biblia de Estudio MacArthur, que ha sido usada por millones de creyentes en todo el mundo. Sus libros no buscaban impresionar, sino enseñar. Cada página reflejaba su deseo de que las personas entendieran la Biblia por sí mismas, sin depender de interpretaciones confusas o tradiciones humanas.
También fundó The Master’s Seminary y presidió The Master’s University, instituciones dedicadas a formar pastores y líderes cristianos. Para él, la preparación teológica no era opcional, sino esencial. Quería que los futuros predicadores fueran fieles al texto bíblico, y que no se dejaran llevar por las modas del momento. En sus clases, insistía en la importancia de la exégesis, la oración y la humildad.
Su programa de radio, Grace to You, comenzó como una forma sencilla de compartir sus sermones. Con el tiempo, se convirtió en una plataforma internacional que alcanzó millones de oyentes. A través de este medio, su enseñanza llegó a lugares donde nunca había estado físicamente. Muchos testimonios cuentan cómo personas fueron transformadas al escuchar sus mensajes, no por su estilo, sino por el poder de la Palabra que él proclamaba.
MacArthur también participó en debates públicos y entrevistas, como en Larry King Live, donde defendió la fe cristiana con respeto y firmeza. Nunca buscó confrontar por confrontar, pero tampoco evitó decir lo que creía. Su postura sobre temas como la autoridad de la Biblia, el pecado, la salvación y la soberanía de Dios fue siempre clara. Aunque esto le trajo críticas, él nunca cambió su mensaje para agradar a otros.
El 14 de julio de 2025, John MacArthur falleció a los 86 años. Su partida dejó un vacío en muchos corazones, pero también un legado que sigue vivo. Su vida fue un ejemplo de constancia, dedicación y amor por la verdad. No fue perfecto, y él mismo lo reconocía, pero su compromiso con la Palabra de Dios fue firme hasta el final.
Hoy, su enseñanza sigue siendo escuchada, sus libros siguen siendo leídos, y su ejemplo sigue inspirando a pastores, maestros y creyentes en todo el mundo. John MacArthur no buscó fama, sino fidelidad. Y en eso, dejó una huella profunda que no se borra con el tiempo.

In Memoriam:  John MacArthur: “Jesús es mi ayudador, mi alma estará bien”


El pastor y teólogo John MacArthur falleció el 14 de julio a los 86 años tras una larga batalla contra problemas cardíacos y pulmonares. En sus últimas horas, expresó una paz profunda basada en su fe en Cristo. “No siento miedo. Mi alma está bien”, dijo, citando 1 Corintios 15:55: “¿Dónde está, oh muerte, tu victoria? ¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón?”.
Su pastor asociado, Mike Riccardi, relató que MacArthur meditaba en la eternidad con serenidad. A lo largo de su ministerio, MacArthur enseñó que el sufrimiento es una herramienta que Dios usa para cumplir sus propósitos eternos. En su último sermón, agradeció a Dios por cada dificultad enfrentada, afirmando: “Veo la mano buena, graciosa y providencial de Dios en cada vicisitud de mi vida”.
Su legado teológico y pastoral ha impactado a millones, y su actitud ante la muerte se ha convertido en un ejemplo de fe firme en la resurrección y la esperanza eterna.

Editado Por:
Ministerio Cristiano Micreasol
Chile



Comentarios

Entradas populares